Dona con Bizum: 09975 ¡Código copiado!

Actividades Solidarias

Demanoenmano organiza a lo largo del año varias actividades de carácter social con estos fines: sensibilizar a la población de nuestro trabajo con un colectivo en riesgo de exclusión social y conseguir financiación para los proyectos deportivos.

Entre las actividades que organizamos, puedes encontrar:

Actividades de ocio solidarias (teatro, conciertos…)

Actividades deportivas solidarias (carreras, bailes, etc.)

Las Actividades Solidarias son actividades sociales abiertas a todo el público en las se pretende disfrutar del deporte y del ocio y donde los/as seguidores/as de Demanoenmano también puedan colaborar y deleitarse en un ámbito diferente al que están acostumbrados/as.

Para poder realizar las múltiples tareas necesarias, con el fin de ejecutar de manera exitosa el evento, contamos con el apoyo de diversos/as voluntarios/as que están vinculados/as a Demanoenmano, así como artistas y otros participantes que quieran colaborar.

Si eres una entidad pública, privada (empresa, ayuntamiento, etc.) o un particular y quieres que se haga una actividad solidaria en tu población ponte en contacto con la Fundación Demanoenmano

Comidas solidarias

Las comidas solidarias son actividades lúdicas y sociales, abiertas a todo el público abriendo un espacio de convivencia con el mundo del deporte para los colectivos de la discapacidad intelectual y la salud mental. Son actos de celebración para todos los equipos, familiares y simpatizantes de Demanoenmano.

Para poder realizar las múltiples tareas necesarias, con el fin de ejecutar de manera exitosa los eventos, contamos con el apoyo de diversos voluntarios/as que están vinculados a Demanoenmano.

Muévete por la solidaridad

Los Bailes Urbanos Solidarios de Demanoenmano se presentan como una oportunidad para recaudar ingresos y recursos donde la gente puede venir a disfrutar por una causa solidaria y benéfica.

Muévete por la Solidaridad, es una actividad que favorece la inclusión por lo atractivo de su estilo y la facilidad de su ejecución. Además impulsa la participación de diferentes colectivos de discapacidad y salud mental, tanto para poderles iniciar en la práctica de esta modalidad deportiva, como para que los/as que ya la practiquen puedan demostrar al resto sus dotes artísticas encima de un escenario.

Los objetivos principales de esta jornada deportiva son:

  • La visibilización del colectivo de discapacidad y salud mental
  • El fomento del deporte entre el género femenino
  • Recaudar fondos para una entidad social