La Fundación Demanoenmano fomenta el deporte en personas con discapacidad intelectual, salud mental y poblaciones en situación de vulnerabilidad / exclusión social

Como fue el VIII Torneo Demanoenmano

¡GRACIAS! 

Solo podemos daros las gracias a las 215 personas que acudieron a nuestra fiesta del domingo 03/04/2022. 

Gracias al Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat por todas las gestiones, instalaciones y facilidades. 

Gracias al CH Sant Llorenç, por su empatía, amabilidad y efectividad. 

Gracias a cada uno de los equipos participantes por hacer que el VIII Torneo Demanoenmano sea un espectáculo de nuestro deporte.  

Gracias por orden de clasificación: 

Gracias también al equipo de voluntariado que cada año hacen que los problemas no existan y las tareas sean una celebración. 

Gracias a Collado Producciones que ha conseguido que el sonido sea el mejor aliado del Torneo. 

Gracias a Esther Collado porque las lesiones fueron menos graves gracias a sus cuidados. 

Gracias a todos los ponentes de la mesa redonda por contarnos su proyecto y sus experiencias: 

  • Toni Ribera, presidente de FC Taina. Entidad de fútbol de personas con discapacidad. 
  • David Marqués, presidente de Sportsa. Entidad deportiva de Sueca, Valencia. 
  • Marc Pi, entrenador del HAPO FEM HANDBOL MATARÓ, equipo de Súper Liga Demanoenmano. 
  • Esteve Auladell, jugador del HAPO FEM HANDBOL MATARÓ, que empieza a entrenar en otro equipo de su club de personas sin diversidad. 
  • Carles Murillo, jugador del BM GRANOLLERS, equipo de la Súper Liga Demanoenmano. 

Queremos dar las gracias también a nuestro Embajador Raúl Entrerríos, así como a las jugadoras del KH7-BMG Carmen Prelchi y Jana Castañera, por acompañarnos en el VIII Torneo Demanoenmano.

Eternamente agradecidos a todos y todas por hacer que la ilusión sea mayor temporada tras temporada. 

El equipo de Demanoenmano os da las gracias una vez más.