Fundación para personas con discapacidad intelectual y trastorno de salud mental
Conoce la fundación
Demanoenmano es una entidad sin ánimo de lucro que facilita la integración, mejora de la calidad de vida y el desarrollo personal de poblaciones en situación de vulnerabilidad o exclusión social.
Todo esto, a través de la práctica del deporte, el ocio y el tiempo libre, con especial énfasis en los colectivos de la discapacidad intelectual y trastornos de salud mental.
La historia de Demanoenmano
Más de 10 años de experiencia trabajando con el fin de mejorar la calidad de vida de la comunidad de personas con discapacidad mediante inciativas deportivas y de ocio.
2009
- Inicio de entrenamientos con un grupo Especial
2011
- Creación de un grupo de entrenamiento en la misma población
2013
- Nacimiento de la Asociación
- Planteamietno de la creación de más equipos en diferentes poblaciones
2013 – 2014
- Inicio de DEMANOENMANO
- Creación del proyecto inicial
- Inicio de promociones de balonmano en centros especiales
- Creación del 1r Torneo DMEM
- Desarrollo del poryecto inicial
- Creación de la página web
- Inclusión de la 1ª entidad colaboradora
2015 – 2016
- 6 equipos de balonmano special
- Inicio de la 1ª LIGA
- Inicio de actividades sociales
- 1r Convenio con Fundaciones y entidades públicas
- 9 equipos de balonmano special
- Profesionalización del equipo de trabajo
- Nuevos servicios formativos y deportivos
- Creación de un proyecto de patrocinio de empresas
2017
- 11 equipos de balonmano special
- Convenio don la Fed.Cat.d’Handbol
- Creación e inicio de la COPA Y SUPER COPA
- Creación de la cena solidaria como cierre de temporada deportiva
- Convenio de colaboración con 3 empresas privadas
- Realización de actividades formativas a profesionales deportivos
2018
- 14 equipos de balonmano de la nueva categoría
- División de la competición en niveles
- Creación de nuevas actividades sociales
- Inclusión de Pádel como nueva actividad deportiva
- Creación del campus multideportivo
- Insercción de Talleres de concienciación en los centros formativos
- Realización de entrenamientos d tecnificación con los/as jugadores/as de la nueva categoría
- Difusión de “1011 en tus manos”, la revista de DMEM
- Creación del carné de Simpatizante
- Aumento de 50% en jornadas deportivas
2019
- 15 equipos
- Convenio con el “Pla Català de l’Esport” de GENCAT con los talleres
- Creación de las selecciones masculina y femenina
- Creación de la Fundación DMEM
- Creación y ejecución de curso arbitral
- Creación e implantación de la figura de vetllador/a deportivo (auxiliar)
- Internalización del torneo DMEM
- Aumento de merchandising
- Aumento de patrocinios
- Inicio del programa catalán de investigación sobre deporte y discapacidad
Misión, visión y valores
Misión
La integración, mejora de la calidad de vida y desarrollo personal de poblaciones en situación de vulnerabilidad o exclusión social a través de la práctica del deporte, el ocio y el tiempo libre, con especial énfasis en las personas con discapacidad.
Visión
Facilitar a los colectivos con los que trabajamos, un espacio en el que tendrán la opción de ocupar su tiempo libre a través de actividades lúdico / deportivas. Estas actividades serán una fuente de disfrute que les ayude a desarrollar hábitos de convivencia, independencia, autonomía y desarrollo motriz.
Proporcionar a través del deporte y del ocio las experiencias recreativas que desarrollen y mejoren las aptitudes sociales, desarrollo de la amistad, interacciones interpersonales todo ello a través de juegos de grupo, cooperación y participación.
Valores
Demanoenmano promueve la dignidad, derechos y participación a través de profesionales comprometidos, transparencia y solidaridad, asegurando eficiencia y calidad en sus servicios.
Dignidad humana
Entendida como el valor que tienen las personas.
Defensa de los derechos
Deben tener acceso a servicios y apoyos que posibiliten el ejercicio de su derecho a gobernarse a sí mismas y promocionen su condición de ciudadano/a.
Profesionalidad
Intentamos obtener el mayor grado de motivación en las personas.
Orientación al cliente
DEMANOENMANO centra sus esfuerzos en la búsqueda de la mejora de la calidad de vida de las personas y de su entorno.
Transparencia
La ética de actuación de nuestra entidad implica transparencia en su gestión y honradez en sus comportamientos.
Eficiencia
Pretendemos ser austeros en los medios y ambiciosos en los fines.
Ayuda mutua
DEMANOENMANO está configurada como un grupo donde el apoyo entre todos sus miembros constituye uno de los elementos fundamentales.
Solidaridad
Las personas asociadas deben de actuar en común para aportar soluciones a la globalidad del colectivo y al mismo tiempo deben trabajar junto a otros grupos que actúan en el campo de la discapacidad u otros sectores sociales.
Liderazgo compartido
Un valor que debe ejercerse desde la convicción de que todo el mundo tiene algo que aportar.
Cooperación
Con otras entidades.
Calidad
Compromiso ético por fomentar la mejora continua.
Interrelación con el entorno
Somos una entidad abierta a la colaboración pública, ya que somos conscientes de que estamos inmersos en una realidad más amplia.
Participación
Entendida como un eje básico que une a las personas que forman parte de DEMANOENMANO (personas participantes, socios, voluntarios, familiares, profesionales, etc.).
Nuestros objetivos
Fomentar
Fomentar el deporte en las personas con discapacidad intelectual (DI) y/o salud mental.
Potenciar
Potenciar el deporte para todos/as de manera inclusiva y en un ámbito ordinario.
Formar
Formar en el ámbito del deporte y la discapacidad intelectual y/o a salud mental.
Crear
Crear vínculos sociales entre los/as diferentes participantes.
Concienciar
Demanoenmano y los ODS
En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, que cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La actividad de Fundación Demanoenmano incide principalmente en los ODS3, ODS4, ODS5, ODS10 y ODS17.
Igualmente tiene impacto en otros ODS tales como ODS8 y ODS13
Alto impacto
Medio impacto
Bajo impacto